Descripción
Silverstoneia erasmios es una pequeña rana críptica. La piel de la espalda, los flancos y el vientre liso; dorso uniforme marrón; una franja lateral oblicua completa desde la ingle hasta el ojo, aparentemente, una franja ventrolateral blanca que comienza en el labio superior; banda lateral oblicua limitada por arriba y por debajo con una franja negra; vientre y garganta de color amarillo pálido; patas delanteras y traseras de color amarillo o naranja-marrón.
Diagnosis
Muchas especies crípticas de los géneros Allobates, Anomaloglossus, Aromobates, Colostethus, Ectopoglossus, Hyloxalus y Silverstoneia son extremadamente difíciles de
distinguir externamente entre sí, tanto dentro del género como entre géneros. Una diferenciación de especies similares también se complica
por la gran cantidad de estas especies, patrones de distribución desconocidos y especies no descritas. El canto es a menudo la forma más
segura de determinar con precisión. Desafortunadamente, la mayoría de las especies carecen de una grabación y una descripción del canto solo
está disponible en algunos casos.
Silverstoneia erasmios difiere de
Silverstoneia dalyi,
S. flotator,
S. minima y
S. minutissima al ser más grande (21.1-21.6 mm frente a 14.9-19.0 mm en
S. dalyi, 12.8-18.3 mm en
S. flotator, 15.0-18.3 mm en
S. minima and 13.3-17.0 mm en
S. minutissima) y de
S. gutturalis y
S. punctiventris por carecer de manchas ventrales (presentes en ambos congéneres mencionados).
Tamaño
Los machos son desconocidos, las hembras están en un rango de 21.1-21.6 mm (n=2) de longitud hocico-cloaca.
Diferencias sexuales
El dimorfismo sexual probablemente es exhibido por los machos ligeramente más pequeños y delgados que las hembras. Uno solo puede especular sobre la característica del dedo índice hinchado hasta el descubrimiento de un macho de esta especie.
Canto
desconocido
Historia natural
Silverstoneia erasmios abunda en áreas pantanosas a orillas del río Calles y en pequeños arroyos tributarios, en estanques o en pasto barroso o bajo hojas descompuestas. El menor peligro se arroja al agua o se esconde en el barro o debajo de las hojas descompuestas.
Otras especies del género
Colostethus son especies diurnas, tienen puestas grandes que se colocan en el suelo, los machos protegen
los huevos y transportan los renacuajos en grupos más grandes o todos juntos a charcos o pequeñas corrientes donde
completan su desarrollo.
Distribución geográfica
Esta distribuido en Colombia (Antioquia) en una altitud de 1500-2000 msnm.
distribución por Berkeley

distribución por www.batrachia.com
Estatus de Amenaza
DD - Datas insuficientes
Nota
El nombre "erasmios" significa agradable, bonito, en referencia a su coloración llamativa.
Referencias
amphibiaweb.org
batrachia.com
dendrobase.de
iucnredlist.org
Grant, T., D. R. Frost, J. P. Caldwell, R. Gagliardo, C. F. B. Haddad, P. J. R. Kok, D. B. Means, B. P. Noonan, W. E. Schargel, and W. C. Wheeler. 2006. Phylogenetic systematics of dart-poison frogs and their relatives (Amphibia: Athesphatanura: Dendrobatidae). Bulletin of the American Museum of Natural History 299: 1-262.
PDF
Grant, T., Myers, C.W. 2013 Review of the frog genus Silverstoneia, with descriptions of five new species from the Colombian Choco (Dendrobatidae: Colosteninae). Amer Mus Novitates 2784: 1-58.
Link
Rivero, J. A., and M. A. Serna. 2000 "1995". Nuevos Colostethus (Amphibia, Dendrobatidae) del Departamento de Antioquia, Colombia, con la descripción del renacuajo de Colostethus fraterdanieli. Revista de Ecología Latino-Americana. Mérida 2: 45-58.
PDF