Descripción
Ameerega petersi es una especie de tamaño pequeño a mediano del género
Ameerega. La piel dorsal y la superficie dorsal de las extremidades son granulares; dorso negro, banda verde o pálida dorsolateral completa,
banda labial verde o verde pálido; superficies ventrales verdes sin vetas y lisas. El primer dedo es más largo que el segundo; dedos y dedos de los pies sin pantalla. Dientes presentes, canthus rostralis redondeados. La porción posterodorsal del tímpano
está oculta.
Diagnosis
Ameerega petersi difiere de
Ameerega boehmei,
A. boliviana,
Ameerega simulans y
A. smaragdina
por su vientre verde sin veteado negro (en lugar de gris claro a marrón claro con veteado negro en
Ameerega boehmei, vientre blanco con veteado negro no regular en
A. boliviana, vientre marmoleado azul-negro en
Ameerega simulans y verde anterior y azul posterior en
A. smaragdina). Se puede distinguir de
Ameerega pulchripecta por sus bandas dorsolaterales verdes más anchas y de
Ameerega pongoensis por tener estas rayas más angostas.
Tamaño
Los machos miden aproximadamente 21.0-28.0mm (n = 17), y las hembras con una medida de 25.0-31.0mm (n = 21) son ligeramente más grandes que los machos (vea la nota).
Diferencias sexuales
El dimorfismo sexual es exhibido solo por los machos ligeramente más pequeños y delgados que las hembras.
Historia natural
Poco se sabe sobre la forma de vida de
Ameerega petersi. Otras especies del género
Ameerega son ranas terrestres diurnas, presentando su cortejo con un amplexus cefálico, grandes garras, el macho cuida los egges y transporta los renacuajos a charcos de agua o pequeños arroyos.
Distribución geográfica
Ameerega petersi está distribuido en Perú, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín en una altitud de 250-1350 msnm
distribución por IUCN
Estatus de Amenaza
LC - preocupación menor
Nota
La descripción original (
Silverstone, 1976) incluía diferentes especies como
Ameerega pongoensis (Schulte, 1989) resumido como
Ameerga petersi.
La especie lleva el nombre de James A. Peters.
Referencias
amphibiaweb.org
dendrobase.de
dendrobates.org
iucnredlist.org
Silverstone, PH. 1976. A revision of the poison-arrow frogs of the genus Phyllobates Bibron in Sagra (Family: Dendrobatidae). Natural History Museum of Los Angeles County 27: 1-50.
PDF